+COS
CUERPO Y TRASCENDENCIA
PRÓXIMA EDICIÓN DEL GRUPO REGULAR a partir de octubre 2025
SESIÓN ABIERTA GRATIS 01/10/25 de 19 a 21h
ESCRÍBENOS EN EL FORMULARIO QUE AQUÍ VES PARA RESERVAR TU PLAZA:
ES PARA TI SI…
- Si quieres evolucionar en tu desarrollo personal y aprender a escuchar las señales de tu cuerpo: ANSIEDAD, DOLOR, CONTRACTURAS, BRUXISMO, INSOMNIO, ESTRÉS, OBSESIONES…
- Si quieres conocerte a través de tu cuerpo aumentando tu escucha y consciencia corporal.
- Si quieres reconocer lo que tu cuerpo y tus emociones necesitan.
- Si quieres conectar con el placer de vivir y cuidarte: moverte y respirar con más vitalidad.
- Es para ti si quieres experimentar todo esto en grupo.
¿QUÉ TE PROPONEMOS?
Un espacio presencial de encuentro en grupo para tu crecimiento personal a través del cuerpo para aflojar tus tensiones corporales, que reflejan tensiones emocionales.
Proponemos dinámicas vivenciales a un ritmo amoroso, cuidado y seguro con ejercicios corporales de estas disciplinas:
EJERCICIOS DE YOGA:
Prácticas de yoga (asanas, pranayamas y mantras) desde un punto de vista escuchado y sentido para alinearte, enraizarte y parar las fluctuaciones de la mente.
MEDITACIONES:
Prácticas contemplativas en quietud y en movimiento para estar presente y abrirte a la infinitud del campo sutil, ir más allá del ruido de la mente desde la presencia de la observación y del sostén de la dimension impersonal o de algo más grande (llamado como quieras, apelando a la espiritualidad).
CONTACTO CON-TACTO:
Prácticas de contacto con conciencia para regular tu sistema nervioso como puente a la ternura y a la reparación de la herida materna, que todas las personas tenemos por una necesidad no saciada de contacto con escucha y presencia.
DANZA SENTIDA:
Práctica que aborda 6 pilares para volver a ti misma a través del movimiento espontáneo danzado bajo la guía de estos focos de atención:
-
- SENSACIÓN: moverte desde lo que sientes, más allá de la forma, validando tu sensación
- EXPRESIÓN: moverte expresando lo que sientes, para liberar la emoción y dar lugar a la espontaneidad
- NO-DUALIDAD: moverte más allá del juicio de si queda bien, si vas al ritmo, etc.
- TRASCENDENCIA: moverte yendo más allá de los condicionamientos mentales de culpa, miedo y vergüenza
- INTUICIÓN/INSTINTO: moverte según lo que dicte tu guía intuitiva e instintual interna
- DISFRUTE: moverte des de la presencia en contacto con lo que te hace bien, más allá del esfuerzo
- ALFABESTISMO CORPORAL: moverte con la consciencia despierta de cómo reacciona tu cuerpo al movimiento
PRÁCTICAS DE BIOENERGÉTICA:
Prácticas de desbloqueo psico-corporal para la apertura del cuerpo, soltando tensión física y emocional para vivir más libre y fluidamente, liberando memorias guardadas en el cuerpo que generan rigideces, contracturas, síntomas o enfermedades.
Mirada TERAPÉUTICA GESTÁLTICA y SENSIBLE AL TRAUMA:
El desarrollo de las prácticas va acompañado de los principios de la Terapia Gestalt, teniendo tu proceso el aprendizaje para saber responsabilizarte de tus emociones y procesos internos y así desarrollar e lpoder de transformarlos. Tambien está presente en el acompañamiento la mirada Sensible al Trauma, ya que las prácticas estén orientadas a trascender las huellas traumáticas que residen en el cuerpo, es decir hay un cuidado para que estas se ajusten a tu capacidad de sostenerte y de ser resiliente.
Al inicio de curso haremos una entrevista personal online de media hora contigo para conocer tu biografía y poder así acompañarte en el grupo de la mejor manera posible.
¿CUÁLES SON LOS CONTENIDOS?
Cada semana, a través de las disciplinas comentadas, nos centraremos en profundizar en uno de los 7 segmentos corporales de la Bioenergética. En Bioenergética, los segmentos corporales son zonas del cuerpo donde acumulamos tensiones emocionales desde la infancia. Estas tensiones bloquean nuestra energía vital y afectan cómo pensamos, sentimos y nos movemos. Se dividen en 7 partes, desde la cabeza hasta la pelvis, y cada una está relacionada con emociones y etapas del desarrollo. Aquí podrás ver más información de cada segmento, en los cuales vamos a profundizar:
SEGMENTO OCULAR (frente, ojos, párpados, cuero cabelludo)
-
-
-
Emoción bloqueada: Miedo, desconexión, evasión.
-
Fase infantil relacionada: Etapa prenatal y primeros meses de vida.
-
Conflicto típico: Sensación de amenaza, falta de contacto visual afectivo, trauma temprano.
-
Manifestación: Mirada vacía o fija, disociación, dificultad para conectarse con el entorno
-
-
SEGMENTO ORAL (boca y mandíbula)
-
Emoción bloqueada: Tristeza, necesidad no satisfecha, dependencia.
-
Fase infantil relacionada: Lactancia (0 a 1 año).
-
Conflicto típico: Falta de nutrición afectiva, abandono, rechazo.
-
Manifestación: Succión compulsiva, mandíbula apretada, dificultades para expresar lo que se necesita.
SEGMENTO CERVICAL (cuello y parte alta de los hombros)
-
Emoción bloqueada: Inhibición de la expresión, control emocional.
-
Fase infantil relacionada: Final del primer año / inicio del segundo año (12-18 meses).
-
Conflicto típico: Castigo por expresarse, necesidad de reprimir lo que se siente o dice.
-
Manifestación: Cuello rígido, dificultad para expresar enojo o decir «no».
SEGMENTO TORÁCICO (pecho, espalda alta, hombros, brazos)
-
Emoción bloqueada: Amor, tristeza, dolor afectivo.
-
Fase infantil relacionada: Etapa de apego (1 a 2 años).
-
Conflicto típico: Falta de contacto afectivo, rechazo del amor espontáneo, “no te rías así”, “no llores”.
-
Manifestación: Pecho colapsado o tenso, respiración superficial, hombros caídos o tensos.
SEGMENTO DIAFRAGMÁTICO (diafragma, costillas inferiores, zona media del torso)
-
Emoción bloqueada: Miedo, ansiedad, represión de emociones intensas.
-
Fase infantil relacionada: Etapa de afirmación del yo (2 a 3 años).
-
Conflicto típico: Control externo del comportamiento emocional (autoridad parental severa).
-
Manifestación: Respiración entrecortada, ansiedad crónica, tensión en el diafragma.
SEGMENTO ABDOMINAL (Abdomen y zona lumbar)
-
Emoción bloqueada: Rabia reprimida, impulsividad, culpa.
-
Fase infantil relacionada: Etapa de autonomía y control (3 a 4 años).
-
Conflicto típico: Control del impulso, castigo por expresar ira o deseos propios.
-
Manifestación: Abdomen contraído, falta de vitalidad en el centro del cuerpo.
SEGMENTO PÉLVICO (Pelvis, glúteos, genitales, parte superior de los muslos)
- Emoción bloqueada: Sexualidad, placer, impulso vital.
-
Fase infantil relacionada: Etapa fálica / edípica (4 a 6 años).
-
Conflicto típico: Inhibición sexual, vergüenza del cuerpo, represión del disfrute.
-
Manifestación: Rigidez en la pelvis, bloqueo del movimiento libre, inhibición del placer.
¿QUÉ CONSEGUIRÁS?
Transformar tu malestar (ansiedad, miedo, dependencia, prisa, exigencia, culpa, vergüenza, estrés, control, soledad, bruximo, paralelas por análisis, etc…) en poder.
- Conocerte más honestamente: el cuerpo no miente.
- Sentir el apoyo del grupo: no estás sola/o.
- Disfrutar y sentir tu vitalidad.
- Soltar emociones cristalizadas en tu cuerpo.
- Aumentar la confianza en ti misma/o.
¿QUIÉN LO FACILITA?
FACILITADORA

LARA TERRADAS
Psicóloga colegiada 15613. Psicoterapeuta individual y grupal, familiar e infantil. Formada en Terapia Gestalt y Terapia Corporal Integrativa, Prevención de la Neurosis Infantil y Psicomorfología. Formadora de Educación Viva y Crianza Respetuosa. Proceso SAT. Biografía Humana. Respiración Ovárica y Chamanismo Integrativo. Cursando la formación en Somatic Experiencing.
ASISTENTE
MAR MONDÉJAR
TESTIMONIOS
«El re-ecuentro con mi cuerpo y con el alma que lleva dentro. Estoy profundamente agradecida al espacio del grupo y a ti Lara. Estoy recobrando la espontaneidad, la alegría y viendo mis sombras desde un lugar más luminoso, consciente, compasivo y amoroso.«
«Es mi momento, descubrirme moviéndome, desnudándome bailando, sosteniendo mis miedos, ganar confianza en mi, disfrutar, sentirme vivo y emocionarme.»
«Es descubrir cosas que tengo dentro que no sabía, auto cuidado, permiso, el detonante que me permite sacar cosas: llorar y que te digan «¿cómo te sientes? en lugar de «no llores». Es amor: mirar como nunca has mirado y que te miren como nunca te han mirado.»
«Aprender como el cuerpo encarna vivencias y poderlas dejar ir para recolocarlas en lugares que no pesan tanto. La autoexploración en grupo hace que tengamos espejos y que nos contruyamos y reecontremos en la alegría de vivir.»
«Espacio mágico donde todo se transforma, donde se rompen corazas y aparece tu verdadero yo. Un lugar donde compartir, donde dejar ir, libre de juicios.»
«Me ha ayudado a traspasar la vergüenza, el miedo a sentirme expuesta y juzgada, a sentirme más humana y más cerca de los y las demás…Siento más fuerza y también ternura, más potencia, determinación y amor, más placer, menos complacencia.«
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
CALENDARIO 2025 / 2026
Meses | Miércoles | Residencial |
Octubre | 1 (SO) y 22/10 | |
Noviembre | 12 y 26/11 | |
Diciembre | 3 y 17/12 | |
Enero | 14 y 28/01 | |
Febrero | 11 y 25/02 | |
Marzo | 11 y 25/03 | |
Abril | 15 y 29/04 | |
Maig | 13 y 27 | |
Juny | – | 12-13-14 |
¿CUÁL ES LA INVERSIÓN ECONÓMICA?
Frecuencia: dos miércoles/mes + un residenciales curricular (no opcional, es una parte imprescindible del proceso) de octubre a junio
Horario: 18-21h
Lugar: Espai Cosmos, Poblenou, Barcelona
Recomendaciones: Te invitamos a ir a los encuentros con ropa cómoda y botella de agua
RESIDENCIAL: En junio iremos a pasar unos días a la naturaleza para gozar de propuestas de trabajo intensivas y reveladoras.
EL CALENDARIO PUEDE ESTAR SUJETO A CAMBIOS
MATRÍCULA
Cuota A- Antiguas/os participantes de este u otros grupos de Lara dentro. Pago antes de octubre para reservar la plaza
CUOTA TRIMESTRAL
Cuota A- Antiguas/os participantes de este u otros grupos de Lara. 3 pagos de 280 cada uno: en Octubre, Enero y Abril
MATRÍCULA
Cuota B- El resto de participantes. Pago antes de octubre para reservar la plaza
CUOTA TRIMESTRAL
Cuota B- El resto de participantes. 3 pagos de 300 cada uno: en Octubre, Enero y Abril
Precio y fecha de pago del residencial: 330€ en diciembre
INSCRIPCIÓN Y COMPROMISO:
INSCRIPCIÓN
PASO 1
Abona el importe de la matrícula:
ES42 2100 0029 1802 0082 6774
Bizum (629437829 – Lara Terradas)
Concepto: (+COS) + tu nombre y apellido
PASO 2
Envia un mail con el comprobante a:
mescosparalavidafluida@gmail.com y tu plaza quedará confirmada
COMPROMISO (imprescindible leerlo)
El compromiso implica la asistencia a cada sesión durante todo el curso incluyendo la asistencia al residencial de fin de semana. El motivo es porque el trabajo terapéutico que proponemos tiene sentido si hay continuidad y regularidad, no existe la posibilidad de acudir a sesiones sueltas o de modo discontinuo o no asistir al residencial.
En caso de decidir no continuar por motivos propios a las sesiones a lo largo del año se seguirá abonando la cuota para garanitzar la continuidad del grupo, ya que las plazas son limitadas y permiten la sostenibilidad de la propuesta.
El participar en el grupo implica la aceptación de este acuerdo.
Solamente situaciones de causa mayor (razones de salud, fallecimiento de familiar cercano o cambios laborales inevitables) justificadas con certificados médicos/laborales pueden validar el cese de la participación al grupo y se considerará el eximir a la persona de la continuidad del pago.
INSCRÍBETE ESCRIBIÉNDONOS AQUÍ: